Es un género musical surgido en Brasil, de raíces Africanas. Es una de las principales manifestaciones de la cultura popular brasileña, y un símbolo de identidad. Sus raíces africanas, especialmente Angola, donde la danza samba fue su precesora, su nombre viene de una música ritual. En América latina y Brasil se utiliza el término (El samba), mientras en España se utiliza el término (La samba). El samba no se debe confundir con la zamba, género musical completamente distinto, de Argentina y Uruguay.
Instrumentos generales:
El samba blahh se caracteriza por una sección rítmica que contiene el ritmo principal, usualmente un bombo de surdo o tantan. Otro elemento importante es el cavaquinho (un pequeño instrumento de cuatro cuerdas, pariente de la guitarra y similar al ukelele o el cavaco). El cavaquinho es la conexión entre las secciones armónica y rítmica; su presencia usualmente distingue a la "samba real" de sus variaciones más suaves como la bossa nova (aunque algunas grabaciones de samba no emplean el cavaquinho, incluyendo muchas de Chico Buarque). El pandero es el instrumento de percusión más presente, cuyo ritmo es el más "completo". Un violado (guitarra acústica) normalmente está presente, y su presencia en el samba popularizó la variación de 7 cuerdas. Las letras de samba van desde canciones de amor y fútbol, hasta la política y otros temas.
Pasos de baile (Básico)
1. Da un paso hacia atrás con tu pie derecho (1), luego, lleva tu pie izquierdo hacia atrás, y ubícalo junto a él. No pongas tu peso en tu pie izquierdo.
2. Cambia tu peso a tu pie izquierdo y rápidamente vuelve al pie derecho (2). Deja que tus caderas reboten a la izquierda y a la derecha mientras mantienes la parte superior del cuerpo derecha.
3. Da un paso adelante con tu pie izquierdo (2), lleva tu pie derecho hacia adelante y ponlo junto al izquierdo. Cambia tu peso de derecha a izquierda.
4. Pon música samba y practica hasta que lo pasos se vuelvan automáticos.
0 comentarios:
Publicar un comentario